Turismo Social

Desarrollamos un modelo de Turismo Social en dos dimensiones (ver más aquí). Primero, a partir de Investigación Social Crítica, promovemos formas de viajar que mejoran la condición de vida comunidades locales y sus cooperativas, desde una visión antropológica, comprometida y militante. Segundo, como un modelo que crea las condiciones necesarias para el acceso social al turismo, recreación, descanso, diversión y conocimiento de otros lugares, facilitando el acceso a un gran sector de la población que carece de posibilidades financieras o que no se identifica con el turismo comercial.

Con la aplicación práctica de nuestro modelo de Turismo Social hemos logrado ofrecer servicios económicos porque no somos agencia de viajes, no tenemos ánimo de lucro y porque creemos en la necesidad de ampliar el acceso a derechos sociales (como la recreación, descanso y diversión) como mecanismo para reducir las brechas de desigualdad. En este sentido, establecemos convenios con gobiernos, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil. Así, desarrollamos servicios sustentables porque no es justo sobre explotar la naturaleza y; desarrollamos lógicas solidarias, para tampoco explotar a las personas.

Visita nuestras páginas:

www.turismo-social.org

www.turismosocial.com.mx

Visita nuestra página de #OfertaTurística

con casi cien #CircuitosNacionales y más de 500 #CircuitosInternacionales

www.turismosocial.com.mx

Lee lo que escribimos sobre Turismo Social en nuestro blog

La propuesta de Sectur sobre Turismo Social

Después de que el Secretario de Turismo #MiguelTorrucoMarqués anununciara con nuevo spot, la #EstrategiaNacionaldeTurismo 2019-2024, las redes sociales estallaron en su contra, señalando cosas como que “no es justo que los que no trabajan duro tengan vacaciones” o que “si quieren viajar que trabajen primero, huevones”. Manifestaciones poco novedosas de un clasismo que, cegado por el mito de la meritocracia, tiene una capacidad mental que se reduce en la conocida frase “son pobres porque quieren” o mejor, “por huevones”. Es lamentable que no se alcance a percibir aún la importancia de insistir en el desarrollo de derechos sociales encaminados a disminuir las brechas de desigualdad, como sería el objetivo del impulso del #TurismoSocial.

Y síguenos en redes

Mira más infografías nuestras dando click aquí

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close