
Desarrollamos un modelo de Turismo Social en dos dimensiones (ver más aquí). Primero, a partir de Investigación Social Crítica, promovemos formas de viajar que mejoran la condición de vida comunidades locales y sus cooperativas, desde una visión antropológica, comprometida y militante. Segundo, como un modelo que crea las condiciones necesarias para el acceso social al turismo, recreación, descanso, diversión y conocimiento de otros lugares, facilitando el acceso a un gran sector de la población que carece de posibilidades financieras o que no se identifica con el turismo comercial.
Con la aplicación práctica de nuestro modelo de Turismo Social hemos logrado ofrecer servicios económicos porque no somos agencia de viajes, no tenemos ánimo de lucro y porque creemos en la necesidad de ampliar el acceso a derechos sociales (como la recreación, descanso y diversión) como mecanismo para reducir las brechas de desigualdad. En este sentido, establecemos convenios con gobiernos, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil. Así, desarrollamos servicios sustentables porque no es justo sobre explotar la naturaleza y; desarrollamos lógicas solidarias, para tampoco explotar a las personas.
Visita nuestras páginas:
Visita nuestra página de #OfertaTurística
con casi cien #CircuitosNacionales y más de 500 #CircuitosInternacionales
